Esta categoría incluye todo tipo de trabajo cuyo propósito sea el de aproximar al público no especializado al conocimiento del urbanismo, sus manifestaciones y la labor de urbanistas. Esta categoría permite la inclusión de trabajos de investigación publicados en vivienda, movilidad o cualquier tema relacionado con la ciudad, que en sus contenidos desarrolle conocimiento aplicado a la dinámica del contexto de los asentamientos humanos.
Se considerarán contribuciones que abarquen una amplia gama de medios y formatos:
- Publicaciones de Libros: Monografías, compilaciones y ensayos que aporten al conocimiento urbanístico.
- Sitios Web y Plataformas Digitales: Espacios en línea que recopilen y presenten investigaciones y análisis urbanos accesibles.
- Podcasts y Canales de Video: Producciones audiovisuales que discutan casos de estudio, teorías y prácticas urbanas.
- Películas y Documentales: Obras que narran visualmente las historias de nuestras ciudades y la influencia del urbanismo.
- Proyectos de Fotografía: Series fotográficas que capturan y comentan sobre la estética y la funcionalidad del diseño urbano.
Los trabajos deben demostrar no sólo una excelente calidad de contenido y presentación, sino también evidencia de impacto, cómo han influido en la comprensión del urbanismo y han contribuido a la sustentabilidad y bienestar social. Esperamos descubrir trabajos que hayan generado discusiones significativas, cambios de percepción y, en última instancia, acciones concretas hacia un mejor futuro urbano.