Jurado
"Construyendo las Ciudades que Soñamos"

El Jurado de la Bienal es un panel distinguido de 13 expertos y profesionales con experiencia significativa en diversas ramas del ámbito del urbanismo. Este Jurado tiene la responsabilidad crucial de revisar, analizar y calificar las propuestas finalistas presentadas en cada una de las categorías de la Bienal por parte del Comité de Evaluación.

El Jurado tiene el rol clave de seleccionar al ganador de cada categoría, así como de otorgar dos menciones honoríficas a propuestas destacadas que, aunque no hayan ganado, si hayan demostrado un mérito sobresaliente. El Jurado no podrá cambiar las categorías establecidas en esta convocatoria, pero podrá reclasificar proyectos entre categorías si lo considera pertinente.

La decisión del Jurado de la Bienal de Urbanismo es inapelable, representando el veredicto. Esta decisión refleja la rigurosidad y objetividad aplicada durante el proceso de evaluación, donde cada proyecto será minuciosamente analizado según los criterios específicos publicados en estas bases. Los trabajos finalistas recibirán una invitación para el evento de premiación.

Lo inapelable subraya la integridad del proceso, garantizando que las elecciones estén libres de influencias externas y se basen exclusivamente en la calidad, mérito y contribución significativa de cada propuesta al ámbito del urbanismo. Esta medida, establecida para preservar la equidad y la transparencia del proceso de selección, subraya la importancia de respetar la experiencia y la autonomía del Jurado, así como la confianza depositada en ellos para reconocer y premiar la excelencia en los trabajos.

¿Quiénes lo integran?

/2024/Mtra.%20Salma%20Leticia%20Jalife%20Villalón
Mtra. Salma Leticia Jalife Villalón
Maestra en Ciencias e Ingeniera en Computación.
Es integrante de la Academia de Ingeniería, la Academia Mexicana de Informática y la Red Mexicana de Supercomputación, entre otras asociaciones nacionales e internacionales de su ramo.
/2024/Mtro.%20Enrique%20Soto%20Alva
Mtro. Enrique Soto Alva
Urbanista y maestro en Urbanismo con especialidad en Desarrollo Inmobiliario.
Asesor del BID para México para elaborar la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial. Ha sido autor y coautor de diversos artículos y libros.
/2024/Mtra.Gemma%20Santana%20Medina
Mtra.Gemma Santana Medina
Maestra en Responsabilidad Social y Licenciada en Negocios Internacionales.
Participa en diversos consejos para impulsar la innovación social, y proyectos de una economía sostenible, como Sistema B y la Alianza por la Inversión de Impacto.
/2024/Mtro.%20Esteban%20Figueroa%20Palacios
Mtro. Esteban Figueroa Palacios
Es Ingeniero Civil y Maestro en Planeación de Infraestructura.
Se ha desarrollado en el campo de la planeación de infraestructura, con énfasis en el financiamiento y estructuración de proyectos.
/2024/Dra.%20Patricia%20Galeana%20Herrera
Dra. Patricia Galeana Herrera
Doctora en Estudios Latinoamericanos, Maestra en Historia de México y Licenciada en Historia.
Ganó la Medalla al Mérito Ciudadano 2011 de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por su labor a favor de las mujeres y por la creación del Museo de la Mujer.
/2024/Mtro.%20José%20Luis%20Cortés%20Delgado
Mtro. José Luis Cortés Delgado
Arquitecto y Maestro en Planificación Urbana Regional y otra en Diseño de Asentamientos Urbanos y Vivienda.
Presidente de la Junta de Honor y Justicia de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM 2023-2024), Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos UIA (2021-2023), Presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (2017-2018), donde también ha ocupado el cargo en la Coordinación de Relaciones Internacionales en varios períodos.
/2024/Mtra.%20Myriam%20Urzúa%20Venegas
Mtra. Myriam Urzúa Venegas
Maestra en Urbanismo y Arquitecta.
Lidera la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
/2024/Bill%20Anderson
Bill Anderson
Especialista en Planificación por la Universidad de Harvard.
Presidido la Asociación Estadounidense de Planificación, la División de Desarrollo Económico, la Comisión de Planificación de la Ciudad de San Diego y la vicepresidencia senior de Economic Research Associates, entre otros puestos desempeñados.
/2024/Larissa%20Menescal
Larissa Menescal
Es Maestra en Gestión Urbana y Experta en Políticas Públicas para Ciudades Inteligentes.
Experiencia nacional e internacional en planificación urbana y regional, movilidad segura y sostenible, datos territoriales, agendas de desarrollo sostenible, pedagogía urbana, participación ciudadana, herramientas de planificación urbana
/2024/Mtro.%20Carlos%20Valdés%20Mariscal
Mtro. Carlos Valdés Mariscal
Licenciado en Economía por la UNAM, con Maestría en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Ha sido asesor en transporte a gobiernos estatales y municipales, y se ha destacado en la evaluación de proyectos de inversión en transporte masivo. Ha ocupado cargos clave en SEDESOL, liderando programas de mejoramiento urbano y transporte. Además, ha sido profesor titular en diversas universidades y ha participado en múltiples congresos sobre movilidad y desarrollo urbano.
/2024/Mtra.%20Lilia%20Marcela%20Heredia%20Izquierdo
Mtra. Lilia Marcela Heredia Izquierdo
Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITAM y Maestra en Administración de Empresas por el ITESM. Inició su carrera en el sector energético, donde llegó a ser Gerente Comercial en PMI Comercio Internacional. Actualmente es Directora General de Ingeniería, Asesoría y Consultoría S.A. de C.V., empresa que reestructuró en 2017 y se especializa en Supervisión de Obra y estudios de Constructibilidad. Desde 2016, participa activamente en la CMIC CDMX, donde ha ocupado diversas vicepresidencias. En 2021, fundó el grupo "Mujeres Construyendo" para promover la igualdad de oportunidades en la industria de la construcción.
/2024/Ing.%20Ma.%20Gabriela%20Salido%20Magos
Ing. Ma. Gabriela Salido Magos
Ingeniera de formación y política afiliada al Partido Acción Nacional (PAN). Actualmente, se desempeña como Diputada en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, representando a las Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. Preside la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público y es Vicepresidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente. Comprometida con la ordenada planificación urbana, también integra las comisiones de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Ordenamiento Territorial. Anteriormente, ha ocupado cargos en el Congreso de la Ciudad y en el servicio público, destacándose en áreas de desarrollo social y administración pública.