Esta Primera Bienal se organiza en torno a seis categorías temáticas que profundizan en el sentido de complejidad del urbanismo contemporáneo y ofrecen un espacio multidisciplinario para conocer, evaluar, premiar y difundir los estudios, proyectos, metodologías y soluciones innovadoras que inspiran el futuro de ciudades más eficientes, sostenibles y con perspectiva de género, orientadas al bienestar de sus habitantes.
Las cinco categorías temáticas corresponden a proyectos realizados durante el siglo XXI, es decir, a partir del año 2000 y hasta la fecha:
- Regulaciones Urbanísticas
- Instrumentos de Planeación y Financiamiento del Desarrollo
- Proyectos de Urbanismo y Territorio
- Programas de Impacto Social
- Investigación y Difusión
La sexta categoría es una Categoría Especial, creada específicamente para recibir proyectos que en su momento fueron icónicos y que continúan generando elementos importantes dentro de nuestras ciudades, forman parte de nuestro patrimonio histórico y son emblemáticos de nuestro paisaje urbano, ejecutados durante el siglo XX. El nombre de la Categoría Especial es Proyectos Transformadores del Siglo XX.
Cada categoría representa un pilar que comprende la diversidad de desafíos y oportunidades que implica la construcción de ciudades sostenibles.
Haz clic en cada categoría para conocerlas a detalle:
- CATEGORÍA 1. REGULACIONES URBANÍSTICAS
- CATEGORÍA 2. INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN Y FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO
- CATEGORÍA 3. PROYECTOS DE URBANISMO Y TERRITORIO
- CATEGORÍA 4. PROGRAMAS DE IMPACTO SOCIAL
- CATEGORÍA 5. INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN
- CATEGORÍA ESPECIAL. PROYECTOS TRANSFORMADORES DEL SIGLO XX